“Al decir ‘YO’ el ser humano se separa de todo lo que percibe como ajeno al ‘YO’: el ‘TÚ’
y desde ese momento el ser humano queda preso de la polaridad.”
Thorwald Dethlefsen-Rüdiger Dahlke- La Enfermedad como Camino
Esa es una idea común en muchas tradiciones espirituales y filosóficas. El ego se percibe como una construcción mental que genera la ilusión de separación entre el individuo y el resto del universo. Al identificarnos excesivamente con el «yo» o la individualidad, nos alejamos de la comprensión de que todo está interconectado. Esta desconexión alimenta la dualidad, creando una sensación de «yo» frente a «el otro», «interno» frente a «externo», o «bien» frente a «mal».
Esa separación del ego es, según muchas corrientes de pensamiento y espiritualidad, la causa del sufrimiento humano. Afecta a las relaciones con nuestro entorno, a nuestra salud, causa estrés…
La Dra Connirae Andreas descubrió la manera fácil y amable de resolver esta situación: Wholeness Work.
Ella dice, “Wholeness Work es un método para sanar heridas emocionales, mejorar las relaciones, experimentar mejor sueño, encender la creatividad y hasta mejorar algunos problemas de salud física.”
Su libro “Despierta a la Plenitud con Wholeness Work” desarrolla los pasos básicos de su método de modo sencillo y claro, lo que nos permite comenzar a explorar los procesos en forma personal, experiencial.
Al hacer la pregunta “¿Dónde está el ‘YO’ en mi experiencia?” descubrimos que la respuesta sentida nos permite hacer el proceso de invitar a la sensación de ese ‘YO’ a INTEGRARSE EN LA CONSCIENCIA, resolviendo toda separación, volviendo a la unidad.
Y al ir practicando con frecuencia se producen transformaciones profundas y duraderas en nuestro estado de consciencia, mejoran las relaciones, el sueño y el descanso, la salud en general, la creatividad para hallar soluciones…